Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Indexaciones
    • Dictaminadores
    • Código de ética
    • Prevención de plagio y políticas sobre IA
    • Financiamiento
    • Política de preservación digital y autoarchivo
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Estadísticas
  • Próximo número
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  • Manuales
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 4 (2015)

Núm. 4 (2015)

					Ver Núm. 4 (2015)
Publicado: 2017-10-26

Escritorio

  • El cristal con que se mira: verdad y relativismo en la historiografía de Carlo Ginzburg

    Graciela Velázquez Delgado
    7-18
    • Resumen
    • PDF
    • XML
  • Tema central: Entre la Monarquía y la República: funcionarios públicos y hombres de letras, siglos XVIII y XIX

    Graciela Bernal Ruiz, Yolia Tortolero Cervantes
    19-20
    • Resumen
    • PDF
    • XML
  • Para recuperar una gestión olvidada: Andrés Amat de Tortosa, primer intendente de Guanajuato (1787-1790)

    Graciela Bernal Ruiz, Blanca Cecilia Briones Jaramillo
    21-36
    • Resumen
    • PDF
    • XML
  • Entre el servicio al rey y el interés personal: Juan Francisco Creagh, intendente interino de Puerto Rico (1793-1795)

    José Manuel Espinosa Fernández
    37-51
    • Resumen
    • PDF
    • XML
  • “A favor del culto divino de mi patria”: una mirada a Francisco Eduardo Tresguerras como funcionario público (1759-1833)

    Luz Paola López Amezcua
    53-66
    • Resumen
    • PDF
    • XML
  • Antonio Cabrera. Una vida dedicada a las letras, los libros y la edición (1847-1925).

    José Pablo Zamora Vázquez
    67-83
    • Resumen
    • PDF
    • XML

Estante

  • El hijo de la panadera, de Inés Quintero Venezuela, Editorial Alfa, 2014

    Yolia Tortolero Cervantes
    87-89
    • Resumen
    • PDF
    • XML
  • Entre aromas de incienso y pólvora: Los Altos de Jalisco, 1917-1940, de José Luis López Ulloa México, Universidad Iberoamericana / El Colegio de Chihuahua / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2013

    Rafael Omar Mojica González
    91-94
    • Resumen
    • PDF
    • XML

Idioma

Español

Inglés

Oficio. Revista de historia e interdisciplina es una publicación semestral, indexada y arbitrada, editada por el Departamento de Historia de la Universidad de Guanajuato en versión impresa y digital de acceso abierto.

Iniciar sesión

Registrarse

Número actual

Síguenos

            

  

Ídices

            

              

            

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Palabras clave
MéxicoHistoriahistoriografíasiglo XIXhistoria urbanaReseñaNueva EspañaInterdisciplinaCiudad de MéxicoInfraestructuramodernidadHistoriografíahistoriasiglo XXporfiriatociencianaciónprensaRevolución mexicanapolíticaBrasileducaciónVeracruzTerapéuticainterdisciplinaMichoacánBotánicaCubaSierra Gordamedición científicaConquistaMovilidad urbanafranciscanosviruelaGuanajuatonacionalismotransporterevoluciónguerraediciónFutbolclases mediasviajesVirreinato

Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, número 20, enero-junio 2025, es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través del Departamento de Historia, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Exconvento de Valenciana s/n, Col. Mineral de Valenciana, C.P. 36 240, Guanajuato, Gto., teléfono (473) 732 39 08, ext. 5829, web: revistaoficio.ugto.mx. Editor responsable: Gerardo Martínez Delgado. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2018-011214335700-203, ISSN: 2594-2115, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Gerardo Martínez Delgado, Departamento de Historia, Ex Convento de Valenciana s/n, Col. Mineral de Valenciana, C.P. 36 240, Guanajuato, Gto., teléfono (473) 732 39 08, ext. 5829. Fecha de última modificación: 17 de diciembre de 2024.

El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista del editor de la revista. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los textos de la publicación, incluyendo el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando siempre la fuente y otorgando los créditos autorales correspondientes.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.