Presentación tema central. México y los intercambios académicos latinoamericanos durante el siglo XX

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15174/orhi.vi13.214

Resumen

Los textos reunidos en este expediente investigan los flujos de profesores chilenos, médicos costarricenses y agrónomos guatemaltecos y sus experiencias de estudio, formación o capacitación en México. Dos elementos centrales que sirvieron de base para desarrollar los presentes textos son, en primer lugar, la necesidad de analizar los intercambios académicos más allá de las relaciones de desequilibrio establecidas entre Estados Unidos y los países latinoamericanos y, en un segundo nivel, la exigencia de pensar los intercambios como viajes de ida y vuelta.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sebastián Rivera Mir, El Colegio Mexiquense

Profesor investigador en El Colegio Mexiquense. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, nivel I. En octubre de 2020 apareció su libro Edición y comunismo. Cultura impresa, educación militante y prácticas políticas (México, 1930-1940). Es coordinador del volumen Historias entrelazadas. El intercambio académico en el siglo XX: México, Estados Unidos, América Latina. Además, ha publicado artículos y capítulos de libros en México, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile y Alemania.

Publicado

2021-06-29

Cómo citar

Rivera Mir, S. (2021). Presentación tema central. México y los intercambios académicos latinoamericanos durante el siglo XX. Oficio. Revista de historia e interdisciplina, (13). https://doi.org/10.15174/orhi.vi13.214