Alianza para el Progreso en Colombia: una mirada al registro intermedial de la visita de John F. Kennedy en 1961

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15174/orhi.vi21.4

Palabras clave:

Interamericanismo, Guerra Fría, Diplomacia, Discursos, Cine

Resumen

El presente artículo examina los discursos pronunciados por John F. Kennedy durante su visita a Colombia en 1961, junto con fotografías y un video promocional, con el objetivo de ofrecer una reflexión sobre el programa Alianza para el Progreso con centro en el registro intermedial, es decir, en la integración de distintos soportes para potenciar una narrativa. La propuesta consiste en problematizar la manera en que el planteamiento de Alianza para el Progreso, generado en Estados Unidos, fue movilizado a través de registros narrativos específicos que al transnacionalizarse hacia América Latina, esto es, al pasar de frontera a frontera, se adecuaron a condiciones nacionales específicas para hacer coherente su mensaje acorde con las condiciones locales imperantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diana Alejandra Méndez Rojas, Universidad Nacional Autónoma de México

Investigadora del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Historia Moderna y Contemporánea por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) nivel I. Autora del libro Modernización nacional, experticia transnacional. Itinerarios de los becarios en ciencias agrícolas de la Fundación Rockefeller en México, 1940-1980 (Instituto Mora/INEHRM, 2024).

Citas

Fuentes

Documentales

John F. Kennedy Presidential Library and Museum (JFKL), Boston, Estados Unidos de América, versión digital en: <https://www.jfklibrary.org/>.

Hemerográficas

Life, Estados Unidos de América, 1961.

Time, Estados Unidos de América, 1961.

Bibliográficas

Caballero Argáez, Carlos, Patricia Pinzón de Lewin, Eduardo Escallón Largacha y María Natalia Marín Suárez, Alberto Lleras Camargo y John F. Kennedy: amistad y política internacional, Bogotá: Universidad de los Andes, 2014.

Calvo Isaza, Óscar, “A Tamed Revolution. The United States and Community Action in Colombia, 1958-1970”, en: Lina Britto y Ricardo López-Pedreros, Histories of Solitude. Colombia, 1820s-1970s, Nueva York: Routledge, 2024.

Cramer, Gisela, y Ursula Prutsch, “Nelson A. Rockefeller’s Office of Inter-American Affairs and the Quest for Pan-American Unity: An Introductory Essay”, en: Gisela Cramer y Ursula Prutsch (eds.), ¡Americas unidas! Nelson A. Rockefeller’s Office of Inter-American Affairs (1940-46), Madrid: Iberoamericana, 2012, pp. 15-51.

Deavila Pertuz, Orlando, “Community Action, the Informal City and Popular Politics in Cartagena (Colombia) During the National Front, 1958-74”, en: Niall H. D. Geraghty y Adriana Laura Massidda (eds.), Creative Spaces. Urban Culture and Marginality in Latin America, Londres: University of London, 2019, pp. 107-132.

Domínguez Castellanos, Marlén, y Gustavo Prieto Vargas, Colombia y la Alianza para el Progreso, Tesis de Maestría en Ciencia Política, Colombia: Universidad Católica de Colombia / Universitá Degli Studi di Salerno, 2014.

Escallón Largacha, Eduardo, “Kennedy en Bogotá”, en: Carlos Caballero Argáez, Patricia Pinzón de Lewin, Eduardo Escallón Largacha y María Natalia Marín Suárez, Alberto Lleras Camargo y John F. Kennedy: amistad y política internacional, Bogotá: Universidad de los Andes, 2014, pp. 57-131.

Fajardo, Luis Eduardo, “From the Alliance for Progress to the Plan Colombia: a Retrospective Look at U.S. Aid to Colombia”, en: Crisis States Programmes, Development Research Centre, Working Paper núm. 28, abril de 2003, pp. 1-37.

Field, Thomas C., Minas, balas y gringos. Bolivia y la Alianza para el Progreso en la era de Kennedy, La Paz: Centro de Investigaciones Sociales, 2016.

Halperin Donghi, Tulio, Historia contemporánea de América Latina, España: Alianza Editorial, 1998.

Karl, Robert A., Forgotten Peace. Reform, Violence, and the Making of Contemporary Colombia, Oakland: University of California Press, 2017.

Latham, Michael E., Modernization as Ideology. American Social Science and “Nation Building” in the Kennedy Era, Chapel Hill, London: The University of North Carolina Press, 2000.

Levinson, Jerome, y Juan de Onís, The Alliance that Lost Its Way: A Critical Report on the Alliance for Progress, Chicago: Quadrangle Books, 1970.

López-Pedreros, Ricardo, Makers of Democracy. A Transnational History of the Middle Classes in Colombia, Durham: Duke University Press, 2019.

Lozano Valcárcel, Amalia Ana María, La Alianza para el Progreso, injerencia de Estados Unidos en la política exterior colombiana, a la luz de la teoría autonomista, Tesis de Licenciatura en Relaciones Internacionales, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, 2018.

Morison, Samuel Eliot, Henry Steele Commager y William E. Leuchtenburg, Breve historia de los Estados Unidos, México: Fondo de Cultura Económica, 1987.

Palacios, Marco, Violencia pública en Colombia, 1958-2010, Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2012.

Palacios, Marco, y Frank Safford, Historia de Colombia. País fragmentado, sociedad dividida, Bogotá: Universidad de los Andes-Facultad de Administración, 2012.

Perloff, Harvey S., Alliance for Progress. A Social Invention in the Making, Washington D. C.: The Johns Hopkins Press, 1969.

Pettinà, Vanni, Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina, México: El Colegio de México, 2018.

Rabe, Stephen G., The Most Dangerous Area in the World. John F. Kennedy Confronts Communist Revolution in Latin America, Chapel Hill, Londres: The University of North Carolina Press, 1999.

Roitman Rosenmann, Marcos, Tiempos de oscuridad. Historia de los golpes de Estado en América Latina, Madrid: Akal, 2013.

Rojas, Diana Marcela, “La Alianza para el Progreso en Colombia”, en: Análisis Político, núm. 70, 2010, pp. 91-124.

Schlesinger, Arthur M., A Thousand Days. John F. Stone, Oliver, y Peter Kuznick, La historia silenciaKennedy in the White House, Boston: First da de Estados Unidos, España: La Esfera de Mariner Books, 2002. los Libros, 2015.

Scolari, Carlos, “Intermedialidad”, en: Contratexto, núm. 40, 2023, pp. 13-20.

Stone, Oliver, y Peter Kuznick, La historia silenciada de Estados Unidos, España: La Esfera de los Libros, 2015.

Taffet, Jeffrey F., Foreing Aid as Foreing Policy. The Alliance for Progress in Latin America, Nueva York: Routledge, 2007.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Méndez Rojas, D. A. (2025). Alianza para el Progreso en Colombia: una mirada al registro intermedial de la visita de John F. Kennedy en 1961. Oficio. Revista de historia e interdisciplina, (21), 69–86. https://doi.org/10.15174/orhi.vi21.4

Número

Sección

Escritorio