Historia de la Revolución Mexicana: 1910-1914, 1914-1917, 1917-1924, 1924-1928, 1928-1934, 1934-1940, 1940-1952, 1952-1960
DOI:
https://doi.org/10.15174/orhi.vi21.15Palabras clave:
Revolución Mexicana, historiografía, reseña, colección, siglo xxResumen
Reseña a: Historia de la Revolución Mexicana: 1910-1914, 1914-1917, 1917-1924, 1924-1928, 1928-1934, 1934-1940, 1940-1952, 1952-1960
Descargas
Citas
Fuentes
Bibliográficas
Garciadiego, Javier (coord.), Historia de la Revolución Mexicana: 1910-1914, México: El Colegio de México, 2023, vol. I; Berta Ulloa, Historia de la Revolución Mexicana: 1914-1917, México: El Colegio de México, 2022, vol. II; Álvaro Matute y Leonardo Lomelí, Historia de la Revolución Mexicana: 1917-1924, México: El Colegio de México, 2022, vol. III; Enrique Krauze, Jean Meyer y Cayetano Reyes, Historia de la Revolución Mexicana: 1924-1928, México: El Colegio de México, 2022, vol. IV; Lorenzo Meyer, Rafael Segovia y Alejandra Lajous, Historia de la Revolución Mexicana: 1928-1934, México: El Colegio de México, 2022, vol. V; Luis González y González, Alicia Hernández Chávez y Victoria Lerner, Historia de la Revolución Mexicana: 1934-1940, México: El Colegio de México, 2022, vol. VI; Luis Medina Peña y Blanca Torres, Historia de la Revolución Mexicana: 1940-1952, México: El Colegio de México, 2022, vol. VII; Olga Pellicer, José Luis Reyna y Esteban L. Mancilla, Historia de la Revolución Mexicana: 1952-1960, México: El Colegio de México, 2022, vol. VIII.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luis Fidel Acosta Machado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Al momento en que Oficio acepte la publicación de un artículo, el autor firmará una carta de autorización para que la revista pueda realizar la edición, reproducción, divulgación, publicación, distribución y/o comunicación pública del texto, con acceso libre y gratuito en la publicación periódica en comento, tanto en su versión impresa (identificada con el número ISSN 2448-4717), en su versión electrónica (identificada con el ISSN número 2594-2115), y su almacenamiento y divulgación en otros medios, por ejemplo el Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato. El autor hace la autorización de forma gratuita y no exclusiva, conservando los derechos patrimoniales y morales sobre su obra.