Historia y Grafía frente a los nuevos modelos de comunicación científica
DOI:
https://doi.org/10.15174/orhi.vi20.17Palabras clave:
Historia y Grafía, revistas científicas, profesionalización editorial, internacionalización, escritura de la historiaResumen
En el ámbito de las revistas académicas, Historia y Grafía se ha posicionado como un referente respecto al estudio sobre la escritura de la historia, las condiciones epistemológicas en las que se constituye, así como las formas en que se ha escrito la historia en distintos momentos, además de contribuir con trabajos de carácter histórico sobre diferentes temas y temporalidades. El presente trabajo muestra cómo este proyecto editorial ha ido consolidándose, expone sus formas operativas, sus contribuciones en la formación docente, en la discusión de pares, así como evidencia los retos que asume en los nuevos escenarios de la gestión electrónica de revistas académicas.
Descargas
Citas
Fuentes
Hemerográficas
Revista Historia y Grafía, versión digital en: <https://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/enfoqueyalcance>.
Bibliográficas
Fernández Galán Montemayor, Carmen y Montserrat García Guerrero, “La encrucijada de la ciencia abierta: paradigmas y construcción del conocimiento en México”, en: Montserrat García Guerrero, Sara María del Patrocinio Rodríguez Palacios, Dagoberto Salas Zendejo, María Soledad Ramírez Montoya y Joel Torres (coords.), Ciencia abierta. Opciones y experiencias para México y Latinoamérica, México: Universidad Autónoma de Zacatecas / Octaedro, 2021, pp. 23-36.
Sánchez Pereyra, Antonio, Oralia Carrillo Romero y Arturo Rendón Cruz, “Internacionalización de las revistas mexicanas de ciencias sociales y humanidades: análisis de la autoría y del impacto basado en citas”, en: César E. Jiménez Yañez (coord.), Revistas académicas en ciencias sociales y humanidades en México, México: UABC / BUAP / El Colegio de Sonora / UADY, 2020, pp. 12-33.
Vessuri, Hebe, Jean-Claude-Guédon y Ana María Cetto, “Excellence or quality? Impact of the current competition regime on science and scientific publishing in Latin America and its implications for development”, en: Current Sociology, vol. 62, núm. 5, 2013, pp. 647-665, versión digital en: <https://doi.org/10.1177/0011392113512839>.
Zermeño, Guillermo, “Presentación”, en: Historia y Grafía, núm. 1, 1993, pp. 3-4.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ricardo Nava Murcia, Paola Ortelli
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Al momento en que Oficio acepte la publicación de un artículo, el autor firmará una carta de autorización para que la revista pueda realizar la edición, reproducción, divulgación, publicación, distribución y/o comunicación pública del texto, con acceso libre y gratuito en la publicación periódica en comento, tanto en su versión impresa (identificada con el número ISSN 2448-4717), en su versión electrónica (identificada con el ISSN número 2594-2115), y su almacenamiento y divulgación en otros medios, por ejemplo el Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato. El autor hace la autorización de forma gratuita y no exclusiva, conservando los derechos patrimoniales y morales sobre su obra.