Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México. Tradición, innovación y perspectivas futuras

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15174/orhi.vi20.13

Palabras clave:

Revistas académicas, revistas de historia, digitalización, edición digital, equipos editoriales

Resumen

En este texto, el equipo editorial actual de Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México reflexiona sobre la trayectoria de casi sesenta años de la revista, con énfasis en las características y retos que ha enfrentado en los últimos cinco años y que pueden ser comunes a los de otras revistas del área: el mantenimiento de su puntualidad, la actualización de sus políticas editoriales y el uso de un gestor editorial digital. Ahora debe consolidar su calidad y encarar nuevos desafíos en el avance de su proceso de digitalización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvestre Villegas Revueltas, Instituto de Investigaciones Históricas- Universidad Nacional Autónoma de México, México

Licenciado y maestro en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras-UNAM, doctor en Historia por la Universidad de Essex, Reino Unido. Ha sido docente en las facultades de Ciencias Políticas y Filosofía de la misma institución y en la actualidad imparte el seminario de posgrado “Historia de México en el siglo XIX”. Es investigador del Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, miembro asociado del Seminario de Cultura Mexicana-SEP, miembro de la Texas State Historical Association.

María Isabel Martínez Ramírez, Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Nacional Autónoma de México, México

Antropóloga de formación e investigadora del IIH-UNAM. Su campo de especialización es la historia amerindia contemporánea. Interesada en sumar miradas y teorías nativas, recientemente ha investigado sobre la pluralidad epistemológica y la democratización de las universidades en América Latina. Es autora de una veintena de artículos y capítulos, así como el libro Teoría etnográfica. Crónica sobre la antropología rarámuri (2020, UNAM); coordinó Cosmopolítica y cosmohistoria (2021, SB: Buenos Aires), Reflexividad y Alteridad I (2019, UNAM), y Estudios de parentesco ranchero y rarámuri en el Noroeste de México (2012, UAM-I-Gedisa).

Lorena Pilloni, Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Nacional Autónoma de México, México

Licenciada en sociología y maestra en estudios políticos y sociales por la UNAM. Con más de 11 años de experiencia y formación editoriales, se desempeña actualmente como editora y correctora en el Instituto de Investigaciones Históricas de dicha universidad, donde colabora en la edición técnica de las tres revistas académicas de ese instituto. Participó en la creación del Repositorio Institucional Históricas-UNAM y fue su responsable técnica.

Citas

Fuentes

Bibliográficas

Matute, Álvaro, "Estudios de historia moderna y contemporánea de México", en: Historia Mexicana, vol. 50, núm. 4, abril, 2001, pp. 779-789.

Descargas

Publicado

2024-12-17

Cómo citar

Villegas Revueltas, S., Martínez Ramírez, M. I., & Pilloni, L. (2024). Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México. Tradición, innovación y perspectivas futuras . Oficio. Revista de historia e interdisciplina, (20), 225–230. https://doi.org/10.15174/orhi.vi20.13

Número

Sección

Miscelánea