Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México. Tradición, innovación y perspectivas futuras
DOI:
https://doi.org/10.15174/orhi.vi20.13Palabras clave:
Revistas académicas, revistas de historia, digitalización, edición digital, equipos editorialesResumen
En este texto, el equipo editorial actual de Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México reflexiona sobre la trayectoria de casi sesenta años de la revista, con énfasis en las características y retos que ha enfrentado en los últimos cinco años y que pueden ser comunes a los de otras revistas del área: el mantenimiento de su puntualidad, la actualización de sus políticas editoriales y el uso de un gestor editorial digital. Ahora debe consolidar su calidad y encarar nuevos desafíos en el avance de su proceso de digitalización.
Descargas
Citas
Fuentes
Bibliográficas
Matute, Álvaro, "Estudios de historia moderna y contemporánea de México", en: Historia Mexicana, vol. 50, núm. 4, abril, 2001, pp. 779-789.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Silvestre Villegas Revueltas, María Isabel Martínez Ramírez, Lorena Pilloni
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Al momento en que Oficio acepte la publicación de un artículo, el autor firmará una carta de autorización para que la revista pueda realizar la edición, reproducción, divulgación, publicación, distribución y/o comunicación pública del texto, con acceso libre y gratuito en la publicación periódica en comento, tanto en su versión impresa (identificada con el número ISSN 2448-4717), en su versión electrónica (identificada con el ISSN número 2594-2115), y su almacenamiento y divulgación en otros medios, por ejemplo el Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato. El autor hace la autorización de forma gratuita y no exclusiva, conservando los derechos patrimoniales y morales sobre su obra.