La primera batalla en materia de salud de Salvador Alvarado en Yucatán: la lucha en contra de la epidemia de viruela en Mérida, México, 1915-1916

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15174/orhi.vi20.8

Palabras clave:

viruela, vacuna, soldados, salud, enfermedad

Resumen

El 19 marzo de 1915, las tropas de Salvador Alvarado arribaron a Mérida por órdenes de Venustiano Carranza. La toma del gobierno no representó mayor dificultad, pero la consolidación de sus políticas económicas y sociales no fue del todo sencilla, y cambiaron el rumbo de la entidad. Sin embargo, una de las primeras batallas que libró fue en contra de la viruela que se propagó por el estado y le dio hostilidad a las huestes que lo acompañaban. Este artículo de investigación tiene el objetivo de dilucidar un aspecto anodino en la historiografía local sobre el gobierno de Alvarado: el impacto demográfico de la epidemia de viruela y la gestión de su administración para contrarrestar el mal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Manuel Wan Moguel, Red de Historia Demográfica, México

Doctor en Historia por El Colegio de Michoacán. Sus campos de investigación giran en torno a la historia de los ferrocarriles, de la demografía histórica y la salud pública. Es miembro de la Red de Historia Demográfica con sede en México y de la Red de Historiadores de las Ciencias y las Humanidades, A. C. Su obra más reciente es Demografía, medicina y salud pública en el partido de Mérida, Yucatán, México (1874-1901) (2024), editado por El Colegio de Michoacán.

Citas

Fuentes

Documentales

Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY).

• Fondo, Poder Ejecutivo 1915-1916

Archivo Civil del Estado de Yucatán (ACEY), versión digital en: (consultado el 20 de febrero de 2024).

Hemerográficas

Boletín de Estadística, Yucatán, 1917.

Bibliográficas

Agostoni, Claudia, Médicos, campañas y vacunas. La viruela y la cultura de su prevención en México, 1870-1952, México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016.

Alcalá Ferráez, Carlos, “La epidemia de influenza en Yucatán: 1918-1919”, en: América Molina del Villar, Lourdes Márquez Morfín y Gustavo Ramírez Martínez (coords.), Un otoño mortal en 1918. La pandemia de influenza y sus efectos en la población joven de México, México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2022, pp. 349-372.

Alvarado, Salvador, Reglamento del artículo 222 del código sanitario para el régimen de la prostitución, México: Imprenta de la Empresa Editora Yucateca, 1915.

_________, La reconstrucción de México, México: J. Ballesca y Cía, 1982.

_________, Mi actuación revolucionaria en Yucatán, México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2019.

_________, Carta al pueblo de Yucatán y Mi sueño, México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2019.

Boils Morales, Guillermo, “El movimiento de los trabajadores en Yucatán durante la gubernatura de Salvador Alvarado (1915-1917)”, en: Revista Mexicana de Sociología, vol. 41, núm. 3, 1979, pp. 621-64.

Capdepont Ballina, José Luis y Miguel Ángel Díaz Perera, “La viruela en Tabasco: impacto y medidas preventivas (1890-1915)”, en: Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, núm. 59, 2014, pp. 53-93.

Cramaussel, Chantal y Mario Alberto Magaña Mancillas (eds.), El impacto demográfico de la viruela en México de la época colonial al siglo XX. La viruela después de la introducción de la vacuna, vol. II, México: El Colegio de Michoacán, 2010.

Cramaussel, Chantal y David Carbajal López (eds.), El impacto demográfico de la viruela en México de la época colonial. Estudios de Larga duración, vol. III, México: El Colegio de Michoacán, 2010.

Cuenya, Miguel Ángel, Revolución y tifo en la ciudad de Puebla, 1915-1916, México: Benemérita Autónoma Universidad de Puebla, 2018.

Falla Carrillo, Marlene, “Las rutas de la epidemia de viruela en 1782 en Yucatán”, en: Mario Alberto Magaña Mancillas (coord.), Epidemias y rutas de propagación en la Nueva España y México (siglos XVIII-XIX), Baja California: Archivo Histórico Pablo L. Martínez, 2013, pp. 323-343.

Knight, Alan, La Revolución Mexicana. Del porfiriato al nuevo régimen constitucional, México: Fondo de Cultura Económica, 2010.

Molina del Villar, América, Guerra, tifo y cerco sanitario en la ciudad de México 1911-1917, México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2016.

Paoli Bolio, Francisco José, Salvador Alvarado, estadística y pensador (Antología). Compilación y estudio introductorio de Francisco José Paoli Bolio, México: Fondo de Cultura Económica, 1994.

_________, Yucatán y los orígenes del nuevo Estado mexicano, México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, 2001.

Patrón Martínez, Junta Superior de Sanidad. No. 2, documentos relativos a la inauguración del servicio de vacunación animal anti variolosa, México: Imprenta Oficial del Gobierno del Estado, 1912.

Peniche Moreno, Paola, “Huir de la guerra. Sufrimiento y diáspora al inicio de la Guerra de Castas (Yucatán, 1847-1850)”, en: Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, núm. 18, enero -junio 2024, pp. 61-83, versión digital en: DOI: <https://doi.org/10.15174/orhi.vi18.5>.

Pérez de Sarmiento, Marisa y Franco Savarino, El cultivo de las élites. Grupos económicos y políticos de Yucatán en los siglos XIX y XX, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2001.

Pérez de Sarmiento, Marisa, ¿Y antes de Alvarado? (los primeros enviados del constitucionalismo, la rebelión argumedista y el éxodo de yucatecos a la habana), México: Universidad Autónoma de Yucatán / Compañía Editorial de la Península, Editorial Área Maya, 2016.

Real Academia Española (RAE) (2014). Diccionario de la lengua española. España: RAE /ASALE.

Rivas, Pedro, En defensa de la vacuna: informe rendido por el presidente de la Junta Superior de Sanidad, doctor Pedro F. Rivas, con motivo de una iniciativa antivacunal que presentó al gobierno de Yucatán, el inspector general de instrucción primaria de Campeche, Francisco G. Torres, México: Imprenta La Voz de la Revolución, 1915.

Rodríguez Losa, Salvador, Geografía política de Yucatán, tomo III. División territorial, categorías políticas y población, 1900- 1990, México: Universidad Autónoma de Yucatán, 1991.

Ruibail Corella, Juan Antonio, Los tiempos de Salvador Alvarado, México: Gobierno del Estado de Sonora, 1982.

Valdés Aguilar, Rafael, “La viruela desde el punto de vista médico”, en: Chantal Cramaussel y Mario Alberto Magaña (coords.) El impacto de la viruela en México de la época colonial al siglo XX, México: El Colegio de Michoacán, 2010, pp. 27-35.

Vela Sosa, Raúl y Raúl Vela Manzanilla, “Situación económica, política y social de Yucatán 1915-1916”, en: México y la Constitución de México de 1917. Contexto histórico, México: Senado de la República / Secretaría de Cultura / Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México / Instituto de Investigaciones Jurídicas (Colección INEHRM), 2016, pp. 193-215.

Wan Moguel, Ricardo Manuel, “Morir por pelagra en el partido de Mérida (1887-1890)”, en: Vita Brevis, núm. 15, 2019, pp. 1-20.

_________, “La epidemia de viruela de 18741875 en Mérida, Yucatán”, en: Salud, Historia y Sanidad, vol. 16, núm. 2, 2021, pp. 11-18.

Wan Moguel, Ricardo Manuel, Causas de muerte en el partido de Mérida (1874-1901), Tesis doctorado en Historia, México: El Colegio de Michoacán, 2022.

Wan Moguel, Ricardo Manuel, “Las epidemias de viruela y la vacuna en la península de Yucatán (1804-1912)”, en: Adriana Ruiz Razura (comp.) Llevando vida más allá del horizonte, México: Universidad de Guadalajara, 2023, pp. 77-93.

_________, “Bacterias y virus en la última etapa de la Guerra de Castas: causas de muerte de los soldados caídos en Peto (1898-1902)”, en: Relaciones Estudios de Historia y Sociedad, vol. 44, núm. 174, 2023, pp. 90-122.

Wells, Allen y Gilbert Joseph, Verano del descontento, épocas de trastorno. Elites políticas e insurgencia en Yucatán, 1876-1915, México: Universidad Autónoma de Yucatán, 2011.

Electrónicas

Real Academia Española (RAE), versión digital en: <https://www.rae.es/> (consultado el 20 de febrero de 2024).

Descargas

Publicado

2024-12-17

Cómo citar

Wan Moguel, R. M. (2024). La primera batalla en materia de salud de Salvador Alvarado en Yucatán: la lucha en contra de la epidemia de viruela en Mérida, México, 1915-1916. Oficio. Revista de historia e interdisciplina, (20), 147–164. https://doi.org/10.15174/orhi.vi20.8

Número

Sección

Escritorio