Un panorama desalentador: el obispado de La Habana ante la Guerra del 95

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15174/orhi.vi20.6

Palabras clave:

Conservadurismo, modernidad, guerra, clero, obispo

Resumen

Con el inicio de la Guerra de 1895, el obispado de La Habana estuvo envuelto en una situación extremadamente polémica. Los lazos que ataron al clero hispano con la Corona y la propia proyección conservadora de la institución eclesiástica frente a la sociedad insular impulsaron a los líderes diocesanos a tomar partido en el conflicto bélico. En esta lógica, por medio de la investigación efectuada en el Archivo del Arzobispado de La Habana, en el presente artículo se define la posición asumida por el obispado de La Habana ante la Guerra del 95, se explican las consecuencias del conflicto para dicha institución eclesiástica y se analizan los resultados de las políticas de restauración para el obispado en la posguerra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sandor González Soto, Universidad de La Habana, Cuba

Licenciado en Historia por la Universidad de La Habana, en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología. Ejerce como profesor del Departamento de Historia de Cuba de dicha institución, donde imparte los cursos de Historia de Cuba colonial, 1492-1867, y Geografía y cartografía histórica. Además, se encuentra concluyendo los diplomados de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios de América Latina, el Caribe y Cuba. Sus líneas temáticas de investigación están relacionadas con la historia eclesiástica y colonial de Cuba.

Citas

Fuentes

Documentales

Archivo Histórico del Arzobispado de La Habana (AHALH).

• Fondo Comunicaciones (legajos 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62 y 63)

• Fondo Libros de Actas del Cabildo Catedralicio (libro 1883-1895, libro 1895-1902)

• Fondo Parroquias (expedientes 1880-1905)

Hemerográficas

Boletín Oficial Eclesiástico del Obispado de La Habana, 1880-1899.

El Mundo, La Habana, 1900-1902.

La Discusión, La Habana, 1900-1902.

La Lucha, La Habana, 1900-1902.

La Unión Española, La Habana, 1900-1902.

Bibliográficas

Amores Carredano, Juan Bosco, “La Iglesia en Cuba al final del periodo colonial”, en: Anuario de Historia de la Iglesia, núm. 7, 1998, pp. 67-83.

Burke, Edmund, Reflexiones sobre la Revolución Francesa, México: Imprenta de Martín Rivera de México, 1826.

De Céspedes García-Menocal, Carlos Manuel, Un ejemplo de filigrana diplomática: el tránsito de la Iglesia Católica en Cuba, de colonia a República (1898-1902), Cuba: Arzobispado de La Habana, 2006.

Fernández Toledo, Guillermo, Iglesia católica en Cuba en época de transición 1899-1909, Italia: Pontificia Universidad Gregoriana, 2006.

González del Valle, Francisco, “El clero en la Revolución cubana”, en: Revista Cuba Contemporánea, año VI, t. XVIII, núm. 2, 1918.

Hernández Suárez, Yoana, Las iglesias cristianas en Cuba entre la independencia y la intervención, Cuba: Editora de Historia, 2010.

Laboa, Juan María, Historia de la Iglesia IV: Época contemporánea, España: Arzobispado de Madrid, 2002.

Leiseca Sansón, Juan Martín, Apuntes para una historia eclesiástica de Cuba, Cuba: Editorial Carasa, 1938.

López Civeira, Francisca, Cuba entre 1889-1959: Seis décadas de historia, Cuba: Editorial Félix Varela, 2022.

Maza Miquel, Manuel Pablo, Entre la ideología y la compasión. Guerra y Paz en Cuba 1895-1903, República Dominicana: Editorial Padre Juan Montalvo, 1998.

“Proclamación del clero nativo”, en: Boletín Oficial del Archivo Nacional de Cuba, núms. 8-9, 1996, pp. 43-50.

Roig de Leuchsenring, Emilio. La Iglesia católica contra la independencia, Cuba: Biblioteca Popular, 1960.

Sbarretti y Tazza, Donato, Ilustrísimo obispo de La Habana al tomar posesión de su diócesis, Cuba: Obispado de La Habana, 1900.

Segreo Ricardo, Rigoberto, Iglesia y nación en Cuba 1868-1898, Cuba: Editorial Oriente, 2010.

Testé, Ismael, Historia eclesiástica de Cuba, Burgos: Editorial Monte Carmelo, 1962.

Uría, Ignacio, Bajo dos banderas. Religión y política en Cuba durante la primera ocupación americana (1899-1902), España: Ediciones de la Universidad de Navarra, 2017.

Descargas

Publicado

2024-12-17

Cómo citar

González Soto, S. (2024). Un panorama desalentador: el obispado de La Habana ante la Guerra del 95. Oficio. Revista de historia e interdisciplina, (20), 111–126. https://doi.org/10.15174/orhi.vi20.6

Número

Sección

Escritorio